La estimulación cerebral profunda funciona (casi siempre) para tratar la depresión
top of page
Search


Ésta es la conclusión que arrojan los estudios realizados a lo largo de la última década. La estimulación cerebral profunda es una técnica que requiere la implantación de electroestimuladores en el cuerpo del paciente que estimulan eléctricamente regiones del cerebro. Sin embargo, todavía no se comprenden en detalle los mecanismos por los cuales la terapia funciona. Y lo que es peor, en ocasiones la terapia de estimulación cerebral profunda no funciona, y no se sabe porqué. A

- Mar 26, 2017
- 2 min
Werium, una startup española que combate la parálisis cerebral infantil
Werium es una startup española que surge como fruto de investigación realizada en el CSIC y en la Universidad CEU San Pablo que tiene como objetivo la creación de tecnologías para la rehabilitación de la parálisis cerebral infantil a través de técnicas de dinámica de juegos. Su tecnología se basa en el uso de sensores inerciales tanto para la medición y el seguimiento del movimiento cervical. Esto permite cuantificar de un modo más objetivo las limitaciones de movimiento del
114 views0 comments


- Mar 17, 2017
- 2 min
Comienzan tests clínicos para conseguir que pacientes paralíticos vuelvan a andar con electroestimul
El equipo de investigación de Grégoire Courtine, profesor de neuroprostética en el Swiss Federal Institute of Technology Lausanne (EPFL), ha comenzado una serie de tesg clínicos cuyo objetivo es conseguir que pacientes paralizados puedan volver a andar. Se trata de la culminación de 15 años de investigación comenzando con ratas paralíticas, y pasando por monos para finalmente haber llegado a pacientes humanos. Recientemente este equipo de investigación consiguió que ratas par
21 views0 comments

- Mar 15, 2017
- 2 min
Charlas y talleres de la Semana del Cerebro en Madrid
La Semana del Cerebro (BAW, del inglés Brain Awareness Week) es una actividad divulgativa global ideada para difundir los progresos y beneficios de la investigación científica en el cerebro. BAW es el resultado del esfuerzo realizado por diferentes organizaciones, a nivel mundial. Está orientada a la concienciación del público en general, independientemente de su edad y nivel educativo. La BAW ha sido fundada por la “Dana Alliance for Brain Initiatives” y “European Dana Allia
14 views0 comments


- Feb 28, 2017
- 2 min
Nuevo récord del mundo: paciente paralítico escribe ocho palabras por minuto con una interfaz BCI
BrainGate es un consorcio interuniversitario de investigadores que han desarrollado un sistema de interfaz cerebro-computador orientado a pacientes cuadraplejicos. Hace un par de años habíamos anunciado en este blog que habían batido el récord de velocidad de escritura para este tipo de sistemas: seis palabras por minuto. Ahora han vuelto a batir su propio récord, permitiendo a un paciente parapléjico de 64 años escribir con el sistema ocho palabras por minuto. Ocho palabras
28 views0 comments


- Feb 21, 2017
- 1 min
1º Foro The Human Brain Project y su Impacto en la Industria Española
El próximo jueves 23 de febrero en el salón de actos del CDTI en Madrid se va a celebrar el 1º Foro The Human Brain Project y su Impacto en la Industria Española. Aquí tenéis la agenda. THE HUMAN BRAIN PROJECT (HBP) nace con el objetivo de poner en marcha una infraestructura de investigación científica de vanguardia, basada en las TIC, que permitirá al mundo de la academia y de la industria avanzar en el conocimiento de la neurociencia, la informática y la medicina relacionad
15 views0 comments


- Feb 8, 2017
- 2 min
La estimulación eléctrica cerebral para tratar la depresión a punto de llegar al mercado
En los últimos años ha habido mucha investigación relativa al efecto de la estimulación eléctrica transcraneal para el tratamiento de múltiples patologías. En la mayor parte de los casos, la evidencia sobre si esta técnica puede realmente tener aplicaciones terapéuticas es todavía débil y no decisiva. Pero el caso concreto de la depresión, según un artículo de revisión publicado recientemente en la revista Clinical Neurophysiology parece claro que esta terapia tiene efectos p
82 views0 comments

- Feb 5, 2017
- 2 min
Una interfaz cerebro computador permite comunicarse a personas con síndrome de enclaustramiento comp
El síndrome de enclaustramiento (locked-in syndrome en inglés) es una condición en la que el paciente está alerta y despierto pero no puede moverse o comunicarse verbalmente debido a una completa parálisis de casi todos los músculos voluntarios en el cuerpo excepto los ojos. El síndrome de enclaustramiento total es una versión donde además hay oftalmoplejía (parálisis ocular). Un equipo de investigadores alemanes y estadounidenses han conseguido crear una interfaz cerebro com
33 views0 comments

- Jan 24, 2017
- 1 min
Primeros tests clínicos de un dispositivo electroestimulador nervioso para detener hemorragias
Científicos del Feinstein Institute for Medical Research de Nueva York van a comenzar los primeros test clínicos de un dispositivo que a través de la estimulación eléctrica del nervio vago es capaz de reducir significativamente hemorragias. El dispositivo activa mecanismos del cuerpo humano controlados por el nervio vago para detener la hemorragia, y en tests previos en cerdos ha demostrado ser capaz de reducir el tiempo de sangrado en un 40% y la cantidad de sangre perdida e
36 views0 comments


- Jan 16, 2017
- 1 min
Construido el tatuaje electrónico más fino del mundo empleando Grafeno
Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas ha construido el tatuaje electrónico más fino del mundo, 463 nanómetros de espesor, capaz de medir electrocardiograma, encefalograma, electromiograma, temperatura corporal y nivel de hidratación de la piel. Para ello han empleado Grafeno, lo que ha permitido que el dispositivo en sí tenga un espesor de tan sólo 0.3 nm (el resto del espesor hasta llegar a 463 nm es el polímero de soporte para la circuitería). Al ser tan fin
44 views0 comments
bottom of page