Search


- Mar 8, 2019
- 2 min
Crean una prótesis con propiocepción
Ya hemos cubierto varias veces en este blog avances científicos en el campo de las prótesis en la línea de desarrollar dispositivos que permitan tener sensación de tacto al usuario, incluyendo rugosidad, contorno, o dolor. Estos tipos de dispositivos emplean algún sensor para tomar información del contacto de la prótesis con el objeto, y algún actuador para producir una señal eléctrica equivalente a los potenciales de acción de las neuronas mediante unos electroestimuladores
307 views0 comments

- Feb 10, 2019
- 1 min
Usando la realidad virtual para perderle miedo a las fobias
La realidad virtual es una tecnología que se encuentra bastante de moda últimamente. Más allá de experiencias lúdicas, hay muchas otras aplicaciones que pueden resultar interesantes. Por ejemplo, la formación. En el caso concreto del dominio médico, el estudio de la anatomía y fisiología pueden verse revolucionados gracias a esta tecnología. Pero también puede emplearse para el tratamiento de fobias. Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas han demostrado como em
59 views0 comments

- Jan 8, 2019
- 1 min
Crean un implante electrónico que se coloca en el estómago para perder peso
Un grupo de científicos de la Universidad de Wisconsin-Madison ha creado un dispositivo electrónico del tamaño de una moneda y de 1 mm de espesor que se coloca por la parte externa del estómago Y que produce pérdidas significativas de peso. Para ello, el dispositivo genera señales eléctricas que interfieren con el nervio vago, y calman el hambre. El dispositivo tiene la ventaja de no llevar una batería, sino que se alimenta de potencia eléctrica a partir de los propios movimi
76 views0 comments

- Dec 2, 2018
- 1 min
Pacientes completamente paralizados usan un tablet Android con una interfaz BCI
El equipo de investigación de BrainGate, del cual ya hemos cubierto previamente en este blog su trabajo, ha publicado recientemente un avance significativo en el campo de interfaces persona computador. Empleando la tecnología que han desarrollado previamente consistente en implantar un pequeño sensor del tamaño aproximado de una aspirina en el cortés motor de los pacientes, han conseguido que varios pacientes controlen un tablet Android estándar con su "pensamiento" (activida
11 views0 comments

- Oct 17, 2018
- 1 min
Devuelven la audición a roedores empleando tecnología optogenética
Un grupo de investigadores de la Universidad alemana de Göttingen han conseguido devolver la audición a roedores empleando tecnología optogenética. Esta tecnología consiste en modificar genéticamente neuronas para que reaccionen a estímulos luminosos, a los cuales no reaccionan habitualmente. El dispositivo que han construido estos investigadores podríamos verlo como un implante cojear que en vez de tener una serie de electrodos para estimular la coclea emplea fibras ópticas.
18 views0 comments

- Oct 5, 2018
- 2 min
Consiguen que un paralítico vuelva a andar gracias a un electroestimulador
En un artículo recientemente publicado en Nature Medicine un grupo de científicos de Mayo Clinic han descrito el primer caso del mundo de un paciente paralizado de cintura hacia abajo que ha conseguido volver a andar de un modo independiente. Para ello cirujanos le implantaron un neuroestimulador aprobado por la FDA norteamericana para el tratamiento de dolor crónico. Este neuroestimulador estaba conectado a los nervios responsables del movimiento en las piernas. Una vez impl
67 views0 comments

- Sep 29, 2018
- 1 min
Usando robots para ayudar a niños con autismo
Usar un robot para ayudar a niños con autismo a relacionarse con personas es el propósito de la compañía LuxAI. Esta compañía, basada en Luxemburgo y creada a partir de proyectos de investigación de la Universidad de Luxemburgo, ha desarrollado un robot, QTRobot, capaz de interaccionar con los niños y de mostrarles cuáles son las reacciones y expresiones humanas habituales. Una de las ventajas que tiene el uso de un robot para esta tarea es que el robot puede reaccionar ante
146 views0 comments

- Jun 22, 2018
- 1 min
Un brazo prostético que siente dolor
Un equipo de investigadores de la Johns Hopkins University han construido una prótesis de miembro superior que es capaz de sentir dolor. Para ello la prótesis está dotado de una "piel" electrónica que llaman "e-dermis", formada por varias capas de materiales piezoresistivos y conductivos que reaccionan al haber deformaciones mecánicas en la e-dermis. Esta información de presión se convierte en una señal eléctrica similar a los potenciales de acción de las neuronas mediante un
109 views0 comments

- Apr 6, 2018
- 1 min
Prótesis que permiten sentir el movimiento
El equipo de investigación de Paul Marasco, que previamente ha desarrollado prótesis que permiten recuperar sensibilidad a los usuarios, ha desarrollado un nuevo modelo de prótesis que permite tener sensación de movimiento. Para ello la prótesis al moverse genera vibraciones que afectan a varios tendones del brazo, y dichas vibraciones en los tendones crean la sensación de movimiento. Para conseguir esto el primer paso fue construir una "librería" de vibraciones en distintos
316 views0 comments

- Mar 21, 2018
- 2 min
El hombre que está vivo gracias a un limpiaparabrisas que respira por él
Greg está diagnosticado de distrofia muscular de Duchenne desde que tenía 3 años. Nació en el seno de una familia polaca afincada en los suburbios de Varsovia y no tienen los suficientes recursos como para hacer frente a una enfermedad degenerativa tan exigente. En 2001, cuando los músculos respiratorios le empezaron a fallar, decidió que no iba a usar un respirador. Era muy caro, provoca muchas infecciones, exigía una traqueotomía y le limitaría significativamente a la hora
28 views0 comments

- Mar 13, 2018
- 2 min
Werium, una startup española que combate la parálisis cerebral infantil
Werium es una startup española que surge como fruto de investigación realizada en el CSIC y en la Universidad CEU San Pablo que tiene como objetivo la creación de tecnologías para la rehabilitación de la parálisis cerebral infantil a través de técnicas de dinámica de juegos. Su tecnología se basa en el uso de sensores inerciales tanto para la medición y el seguimiento del movimiento cervical. Esto permite cuantificar de un modo más objetivo las limitaciones de movimiento del
54 views0 comments

- Feb 20, 2018
- 1 min
Estimulaciones eléctricas al cerebro ayudan a dejar de tartamudear
Un ensayo clínico aleatorizado de pacientes ha demostrado que aquellos que se sometieron a un curso de cinco días para mejorar problemas relativos a tartamudeo y, además del curso, se sometieron a una serie de estímulos eléctricos transcraneales (es decir, estímulos que se generan de un modo no invasivo) mejoraron sus problemas de tartamudeo cuando se les comparó con aquellos pacientes que sólo se sometieron al curso, pero no recibieron los estímulos eléctricos. En el pasado
13 views0 comments

- Feb 12, 2018
- 1 min
Aprobado el primer dispositivo de electrónica de consumo para monitorizar epilepsia
La FDA, la agencia reguladora estadounidense para productos médicos y farmacéuticos, acaba de aprobar el primer dispositivo de electrónica de consumo para la monitorización de la epilepsia. Embrace es un reloj inteligente que, de un modo similar a un Fitbit, permite monitorizar movimiento y parámetros fisiológicos. Pero además puede detectar cambios en la conductividad de la piel, algo que permite identificar problemas en el sistema nervioso del paciente durante un ataque epi
44 views0 comments

- Feb 9, 2018
- 2 min
Controlan el cerebro de ratones de un modo no invasivo con luz infrarroja
Hace unos 15 años que se planteó por primera vez la manipulación del cerebro con luz. Esto requirió desarrollar un método para hacer que las neuronas reaccionasen ante estímulos de luz. Las herramientas que lo hicieron posible fueron proteínas de un tipo de algas unicelulares que reaccionan ante la luz actuando como interruptores que dejan pasar cargas eléctricas. Introduciendo estas proteínas en las neuronas a través de un virus se las hacía sensibles a la luz. Empleando est
17 views0 comments

- Jan 5, 2018
- 1 min
Estimular el centro emocional del cerebro mejora la memoria
Éstas son las conclusiones que se desprenden de un estudio llevado a cabo en una universidad estadounidense. El estudio se llevó a cabo con 14 pacientes que padecían de epilepsia y que ya tenían implantados electrodos en su cerebro para el tratamiento de las convulsiones. Cada uno de estos pacientes se sentó enfrente a un ordenador en el cual se le mostraban imágenes de objetos cotidianos, 160 imágenes en total. De un modo aleatorio, después de ver alguna de las imágenes dura
38 views0 comments

- Nov 27, 2017
- 1 min
Realidad virtual para recuperase del ictus
La realidad virtual se va abriendo paso en distintas áreas de la medicina. Ya desempeña su papel en algunas intervenciones quirúrgicas y en el tratamiento de fobias y traumas psicológicos. Ahora, un estudio demuestra que, después de haber sufrido un ictus, esta tecnología resulta tan efectiva en la rehabilitación motora como la terapia convencional. A través de una pantalla y unos guantes con sensores, 60 pacientes iniciaron esta nueva forma de entrenamiento especialmente dis
34 views0 comments

- Nov 19, 2017
- 1 min
Dispositivo para permitir comunicarse a pacientes con síndrome de enclaustramiento
mindBEAGLE es un dispositivo comercial diseñado para permitir una comunicación con un paciente que padece de síndrome de enclaustramiento (locked-in syndrome del inglés). Los pacientes que padecen este síndrome están alerta y despiertos pero no pueden moverse o comunicarse verbalmente debido a una completa parálisis de casi todos los músculos voluntarios en el cuerpo excepto en ocasiones los músculos de los ojos. mindBEAGLE es un dispositivo de interfaz cerebro-computador que
72 views0 comments

- Sep 30, 2017
- 1 min
Un paciente que había estado 15 años en estado neurovegetativo gana consciencia tras neuro estimulac
Un grupo de investigadores en Francia han empleado electroestimulación sobre el nervio vago de un paciente de 35 años que había pasado en estado vegetativo los 15 años anteriores. Durante estos 15 años, este paciente no había mostrado ningún signo de consciencia. Es bastante habitual que tras un año en estado neurovegetativo los pacientes no vuelvan a recuperar consciencia. Tras un mes de aplicación de esta terapia, consistente en la estimulación con estímulos eléctricos del
13 views0 comments

- May 4, 2017
- 2 min
El ejército americano quiere usar estimulación nerviosa para acelerar el entrenamiento de los soldad
El brazo de investigación del ejercito americano, Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA), ha anunciado que va a financiar trabajos de investigación en ocho universidades americanas para desarrollar sistemas de entrenamiento neuroplastico orientados a mejorar y acelerar el entrenamiento de sus soldados. Una de las principales tareas en las que están interesados es por ejemplo el aprendizaje de idiomas, algo necesario para tareas de inteligencia. Actualmente la forma
28 views0 comments
{"items":["5ca1f3ef3ee6aa00153bf252","5ca1f3ef88ae85001547e07a","5ca1f3efcafff70015940ea1","5ca1f3effad0fd00151c202b","5ca1f3ef749f4400158ab62c","5ca1f3ef88ae85001547e079","5ca1f3efdb9e110015dfd94d","5ca1f3efab70a4001419e17e","5ca1f3ef3ee6aa00153bf250","5ca1f3ef48d6090015be66b9","5ca1f3ef978289001506ad66","5ca1f3effad0fd00151c202c","5ca1f3efdb9e110015dfd94b","5ca1f3efcafff70015940ea2","5ca1f3f0cafff70015940ea8","5ca1f3f08a3a560015e47ebb","5ca1f3f0665d2500155850e8","5ca1f3f0e32079001510a022","5ca1f3f0863a2900156fc6dd","5ca1f3f048d6090015be66bc"],"styles":{"galleryType":"Columns","groupSize":1,"showArrows":true,"cubeImages":true,"cubeType":"fill","cubeRatio":1.3333333333333333,"isVertical":true,"gallerySize":30,"collageAmount":0,"collageDensity":0,"groupTypes":"1","oneRow":false,"imageMargin":32,"galleryMargin":0,"scatter":0,"rotatingScatter":"","chooseBestGroup":true,"smartCrop":false,"hasThumbnails":false,"enableScroll":true,"isGrid":true,"isSlider":false,"isColumns":false,"isSlideshow":false,"cropOnlyFill":false,"fixedColumns":1,"enableInfiniteScroll":true,"isRTL":false,"minItemSize":50,"rotatingGroupTypes":"","rotatingCropRatios":"","columnWidths":"","gallerySliderImageRatio":1.7777777777777777,"numberOfImagesPerRow":1,"numberOfImagesPerCol":1,"groupsPerStrip":0,"borderRadius":0,"boxShadow":0,"gridStyle":1,"mobilePanorama":false,"placeGroupsLtr":true,"viewMode":"preview","thumbnailSpacings":4,"galleryThumbnailsAlignment":"bottom","isMasonry":false,"isAutoSlideshow":false,"slideshowLoop":false,"autoSlideshowInterval":4,"bottomInfoHeight":0,"titlePlacement":"SHOW_ON_THE_RIGHT","galleryTextAlign":"center","scrollSnap":false,"itemClick":"nothing","fullscreen":true,"videoPlay":"hover","scrollAnimation":"NO_EFFECT","slideAnimation":"SCROLL","scrollDirection":0,"scrollDuration":400,"overlayAnimation":"FADE_IN","arrowsPosition":0,"arrowsSize":23,"watermarkOpacity":40,"watermarkSize":40,"useWatermark":true,"watermarkDock":{"top":"auto","left":"auto","right":0,"bottom":0,"transform":"translate3d(0,0,0)"},"loadMoreAmount":"all","defaultShowInfoExpand":1,"allowLinkExpand":true,"expandInfoPosition":0,"allowFullscreenExpand":true,"fullscreenLoop":false,"galleryAlignExpand":"left","addToCartBorderWidth":1,"addToCartButtonText":"","slideshowInfoSize":200,"playButtonForAutoSlideShow":false,"allowSlideshowCounter":false,"hoveringBehaviour":"NEVER_SHOW","thumbnailSize":120,"magicLayoutSeed":1,"imageHoverAnimation":"NO_EFFECT","imagePlacementAnimation":"NO_EFFECT","calculateTextBoxWidthMode":"PERCENT","textBoxHeight":0,"textBoxWidth":200,"textBoxWidthPercent":50,"textImageSpace":10,"textBoxBorderRadius":0,"textBoxBorderWidth":0,"loadMoreButtonText":"","loadMoreButtonBorderWidth":1,"loadMoreButtonBorderRadius":0,"imageInfoType":"ATTACHED_BACKGROUND","itemBorderWidth":1,"itemBorderRadius":0,"itemEnableShadow":false,"itemShadowBlur":20,"itemShadowDirection":135,"itemShadowSize":10,"imageLoadingMode":"BLUR","expandAnimation":"NO_EFFECT","imageQuality":90,"usmToggle":false,"usm_a":0,"usm_r":0,"usm_t":0,"videoSound":false,"videoSpeed":"1","videoLoop":true,"jsonStyleParams":"","gallerySizeType":"px","gallerySizePx":1060,"allowTitle":true,"allowContextMenu":true,"textsHorizontalPadding":-30,"itemBorderColor":{"themeName":"color_12","value":"rgba(234,229,229,1)"},"showVideoPlayButton":true,"galleryLayout":2,"targetItemSize":1060,"selectedLayout":"2|bottom|1|fill|true|0|true","layoutsVersion":2,"selectedLayoutV2":2,"isSlideshowFont":false,"externalInfoHeight":0,"externalInfoWidth":0.5},"container":{"width":1060,"galleryWidth":1092,"galleryHeight":0,"scrollBase":0,"height":null}}