The Aware, unos cascos de música que registran tu EEG y cuantifican tu nivel de estrés
top of page
Search

The Aware es un proyecto que está ahora mismo buscando financiación en Kicksatarter para construir unos cascos de música capaces de registrar el electroencefalograma, esto es, la actividad eléctrica del cerebro. En la rutina clínica esto se lleva a cabo mediante cascos sofisticados con montones de electrodos y que a menudo necesitan de un gel para hacer buen contacto con el cráneo del paciente. El objetivo de este proyecto es, empleando tecnología de impresión 3D, construir u


- May 18, 2016
- 1 min
ReliefBand: un dispositivo werable para evitar el mareo
ReliefBand es un dispositivo werable que toma la forma de una especie de reloj que se coloca en la muñeca, unos dos dedos por debajo del principio de la palma de la mano, situando el "reloj" mirando hacia abajo. El dispositivo emite pulsos eléctricos que modulan el funcionamiento del nervio mediano y viajan hasta el punto del cerebro responsable de que se produzca la típica sensación de náusea asociada al mareo. En respuesta a estos estímulos eléctricos este punto del cerebro
200 views0 comments


- Apr 15, 2016
- 2 min
Consiguen que un paralítico pueda volver a mover sus brazos "cortocircuitando" su médula espinal
Ian Burkhart se fracturó el cuello en un accidente de natación en 2010. La fractura estaba a la altura de la quinta vértebra cervical, por lo que Ian sólo conservó el movimiento de su cabeza, cuello y brazo, pero no de sus antebrazos, tronco o piernas. Un grupo de científicos norteamericanos que trabajan en el desarrollo de interfases de interacción persona-computador han conseguido que Ian pueda volver a recuperar el control de sus brazos, pudiendo manipular objetos e inclus
26 views0 comments


- Mar 6, 2016
- 1 min
Colabora con 5 minutos de tu tiempo en esta encuesta sobre enfermedades psiquiátricas
Normalmente en este blog presentamos avances en el campo de la Ingeniería Biomédica. Pero hoy publicamos algo diferente. Os pedimos ayuda para colaborar con un estudio que están realizando tres estudiantes de sexto de medicina de la Universidad CEU San Pablo. Estos estudiantes han elaborado una encuesta basándose en otras de estudios americanos para evaluar si existe estigma hacia estas personas. La idea es recoger encuestas en distintas carreras universitarias para estudiar
69 views0 comments


- Mar 2, 2016
- 2 min
Realizado con éxito el primer implante de vértebras impresas en 3D
Un equipo de médicos australianos ha realizado con éxito el primer implante de vértebras impresas con una impresora de titanio en un paciente. El paciente en cuestión, Drage Josevski, tenía un cáncer que afectaba a sus vértebras. De no operarse y eliminar estas vértebras el paciente iría perdiendo lentamente movilidad de sus extremidades y terminaría falleciendo. Durante la cirugía los médicos básicamente desacoplaron la cabeza del paciente del cuerpo, retiraron el cáncer, y
78 views0 comments


- Feb 3, 2016
- 1 min
La Universidad de Oxford está desarrollando una App para seguir el progreso del Parkinson
El Dr. Fahd Baig y su grupo de investigación en la universidad de Oxford están probando con pacientes británicos una App que empleando el teléfono móvil permite diagnosticar y seguir la evolución de la enfermedad de Parkinson. La App usa los acelerómetros del móvil para medir y analizar temblores en las manos y analizar la forma de caminar del paciente, así como analizar la propia voz del paciente. Todo esto proporciona información que permite al clínico seguir de un modo más
21 views0 comments

- Jan 31, 2016
- 1 min
Crean un sensor capaz de medir la presión intracraneal que se disuelve al cabo de unos días
Un grupo de investigadores de la Universidad de Illinois ha creado un dispositivo basado en tecnología microelectromecánica (MEMS) a partir de un polímero biodegradable que es capaz de medir durante varios días la presión intracraneal de un paciente. Típicamente después de un trauma que afecta al cerebro se monitoriza la presión intracraneal durante varios días. El objetivo de este dispositivo es permitir una monitorización mínimamente invasiva de esta presión. El sensor tien
81 views0 comments


- Oct 25, 2015
- 3 min
Por primera vez un paralítico puede controlar su brazo con un implante cerebral
Un grupo de científicos de Case Western Reserve University, en Estados Unidos, han presentado recientemente en un congreso científico una solución basada en un implante cerebral y técnicas de electroestimulación muscular que le ha permitido a un paralítico de 24 años volver a mover el brazo. El paciente en cuestión tiene una lesión en la médula espinal y no tenía ningún tipo de movilidad en sus brazos desde hace años. Se trata de la primera vez en la historia que un paralític
39 views0 comments


- Oct 3, 2015
- 2 min
Nuevo récord en velocidad de escritura para un sistema de interfaz cerebro-computador
BrainGate2, un sistema de interfaz cerebro-computador orientado a pacientes cuadraplejicos en el que colaboran varias universidades y hospitales de Estados Unidos ha batido el récord de velocidad de escritura para este tipo de sistemas: seis palabras por minuto. Seis palabras por minuto para una persona normal que puede usar sus dedos para teclear en el ordenador parece muy lento. Pero para alguien que puede estar completamente inmovilizado, sin incluso controlar movimientos
7 views0 comments


- Aug 18, 2015
- 1 min
Científicos consiguen conectar en red los cerebros de monos y ratas
Un grupo de científicos de la Universidad de Duke han desarrollado un sistema que permite conectar a un ordenador varios cerebros de animales (hasta ahora lo han probado con ratas y con monos) para que todos ellos, junto con el propio ordenador, formen un único sistema computacional para realizar tareas. A este sistema le han dado el nombre de "Brainets", redes cerebrales. En el caso de los monos, el experimento que han hecho es hacer que los monos controlasen el movimiento d
2 views0 comments
bottom of page