Comienzan tests clínicos para conseguir que pacientes paralíticos vuelvan a andar con electroestimul
top of page
Search


El equipo de investigación de Grégoire Courtine, profesor de neuroprostética en el Swiss Federal Institute of Technology Lausanne (EPFL), ha comenzado una serie de tesg clínicos cuyo objetivo es conseguir que pacientes paralizados puedan volver a andar. Se trata de la culminación de 15 años de investigación comenzando con ratas paralíticas, y pasando por monos para finalmente haber llegado a pacientes humanos. Recientemente este equipo de investigación consiguió que ratas par


- Feb 28, 2017
- 2 min
Nuevo récord del mundo: paciente paralítico escribe ocho palabras por minuto con una interfaz BCI
BrainGate es un consorcio interuniversitario de investigadores que han desarrollado un sistema de interfaz cerebro-computador orientado a pacientes cuadraplejicos. Hace un par de años habíamos anunciado en este blog que habían batido el récord de velocidad de escritura para este tipo de sistemas: seis palabras por minuto. Ahora han vuelto a batir su propio récord, permitiendo a un paciente parapléjico de 64 años escribir con el sistema ocho palabras por minuto. Ocho palabras
28 views0 comments


- Feb 14, 2017
- 1 min
El exoesqueleto infantil español finalista de los Robotics Awards for Goods.
Un exoesqueleto infantil español ha sido elegido como uno de los 9 finalistas de los UAE AI & Robotics Awards for Goods. El dispositivo en cuestión ha sido desarrollado en una colaboración entre el CSIC y la empresa española Marsi Bionics, de la cual hemos hablado previamente en este blog. El dispositivo está fabricado en aluminio y titanio, pesa 12 kilos y está diseñado para ayudar al paciente a caminar, en algunos casos incluso por primera vez. Al margen de permitir andar
6 views0 comments


- Feb 8, 2017
- 2 min
La estimulación eléctrica cerebral para tratar la depresión a punto de llegar al mercado
En los últimos años ha habido mucha investigación relativa al efecto de la estimulación eléctrica transcraneal para el tratamiento de múltiples patologías. En la mayor parte de los casos, la evidencia sobre si esta técnica puede realmente tener aplicaciones terapéuticas es todavía débil y no decisiva. Pero el caso concreto de la depresión, según un artículo de revisión publicado recientemente en la revista Clinical Neurophysiology parece claro que esta terapia tiene efectos p
82 views0 comments

- Feb 5, 2017
- 2 min
Una interfaz cerebro computador permite comunicarse a personas con síndrome de enclaustramiento comp
El síndrome de enclaustramiento (locked-in syndrome en inglés) es una condición en la que el paciente está alerta y despierto pero no puede moverse o comunicarse verbalmente debido a una completa parálisis de casi todos los músculos voluntarios en el cuerpo excepto los ojos. El síndrome de enclaustramiento total es una versión donde además hay oftalmoplejía (parálisis ocular). Un equipo de investigadores alemanes y estadounidenses han conseguido crear una interfaz cerebro com
33 views0 comments


- Jan 16, 2017
- 1 min
Construido el tatuaje electrónico más fino del mundo empleando Grafeno
Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas ha construido el tatuaje electrónico más fino del mundo, 463 nanómetros de espesor, capaz de medir electrocardiograma, encefalograma, electromiograma, temperatura corporal y nivel de hidratación de la piel. Para ello han empleado Grafeno, lo que ha permitido que el dispositivo en sí tenga un espesor de tan sólo 0.3 nm (el resto del espesor hasta llegar a 463 nm es el polímero de soporte para la circuitería). Al ser tan fin
44 views0 comments


- Jan 4, 2017
- 2 min
Invelon, la primera empresa española dedicada a crear prótesis con impresión 3D
Invelon es una startup española creada por tres jóvenes cuyo objetivo es crear y comercializar una prótesis de miembro superior de bajo coste basada en tecnologías de impresión 3D. Con esto, además de crear un negocio económicamente viable, pretenden hacer más accesibles las prótesis a los ciudadanos con discapacidad, ya que a menudo su elevado coste es una significativa barrera para el acceso a la tecnología. El primer modelo de prótesis que están desarrollando es un dispos
986 views0 comments


- Dec 20, 2016
- 1 min
Exoesqueleto desarrollado en Italia permita parapléjicos volver a recuperar control motor de su braz
Un grupo de investigadores italianos han construido un exoesqueleto para miembro superior orientado a pacientes parapléjicos con una lesión entre las vértebras C5 y C6. Estos pacientes suelen tener cierto control motor sobre su brazo, pero son incapaces de realizar ciertos movimientos con precisión. En concreto, los que participaron en el estudio (seis en total) tenían un buen control de su hombro y codo, pero no tenían control motor preciso de su muñeca y dedos. El exoesquel
69 views0 comments


- Dec 11, 2016
- 2 min
La ONG Enabling The Future crea una tienda en su web
Enabling The Future es una organización sin ánimo de lucro creada hace unos dos años en Estados Unidos cuyo objetivo es ayudar a niños que, o bien por accidente o por defecto de nacimiento, han perdido parcial o totalmente una de sus manos. La ONG ha recopilado un conjunto de diseños de prótesis de mano/brazo publicados libremente en Internet por distintas organizaciones. En este enlace podéis ver los distintos modelos de mano/brazo disponibles. Para ayudarles a recaudar dine
14 views0 comments


- Dec 6, 2016
- 2 min
Realidad aumentada contra el dolor fantasma de los miembros amputados
El ingeniero mexicano Max Ortiz Catalán, responsable del laboratorio de neurorrehabilitación de la Universidad Tecnológica Chalmers (Gotemburgo, Suecia), ha conseguido aplicar exitosamente técnicas de realidad aumentada para mitigar el dolor producido por los miembros fantasma de 14 pacientes amputados. El síndrome de miembro fantasma se produce cuando tras una amputación el paciente comienza a tener dolor fantasma en el miembro amputado; esto sucede porque tras la amputación
45 views0 comments
bottom of page