Ingeniería biomédica

  • All Posts
  • Asistencia a la discapacidad
  • Biotecnología
  • Instrumentación médica
  • Bioinformática
  • Formación
  • Telemonitorizacion
Search
NeuroAD, el primer dispositivo médico aprobado para el tratamiento del Alzheimer
  • Mar 22, 2019
  • 1 min

NeuroAD, el primer dispositivo médico aprobado para el tratamiento del Alzheimer

NeuroAD, fabricado por la compañía israelí Neuronix, es el primer dispositivo médico aprobado en Israel y Europa para el tratamiento de pacientes con Alzheimer (ahora mismo está pendiente de aprobación en Estados Unidos). El dispositivo combina estimulación craneal transmagnética con una serie de ejercicios cognitivos adaptados para cada paciente con el fin de recuperar función cerebral, disminuyendo el progreso de la enfermedad. Como podéis ver en la imagen sobre estas línea
656 views0 comments
Crean una prótesis con propiocepción
  • Mar 8, 2019
  • 2 min

Crean una prótesis con propiocepción

Ya hemos cubierto varias veces en este blog avances científicos en el campo de las prótesis en la línea de desarrollar dispositivos que permitan tener sensación de tacto al usuario, incluyendo rugosidad, contorno, o dolor. Estos tipos de dispositivos emplean algún sensor para tomar información del contacto de la prótesis con el objeto, y algún actuador para producir una señal eléctrica equivalente a los potenciales de acción de las neuronas mediante unos electroestimuladores
373 views0 comments
Charla en Madrid: AYUDAME3D: Fabricando brazos desde mi habitación
  • Feb 26, 2019
  • 1 min

Charla en Madrid: AYUDAME3D: Fabricando brazos desde mi habitación

El próximo miércoles 6 de marzo a las 13:00 Aula Polivalente 1 de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo CEU Guillermo Martínez, fundador de la ONG española Ayudame3D, va a impartir una ponencia a la escuela sobre el trabajo de esta ONG que dedica a la creación de prótesis con impresión 3D para gente de las necesita. Esta ponencia es abierta y todo el mundo puede asistir libremente. Aquí podéis encontrar la ubicación donde se va a llevar a cabo. El vídeo
63 views0 comments
Imprimen un implante para la médula espinal que permite recuperar función motora a ratas
  • Jan 30, 2019
  • 2 min

Imprimen un implante para la médula espinal que permite recuperar función motora a ratas

Investigadores de la Universidad de California San Diego han conseguido imprimir por primera vez un implante para la médula espinal que ha permitido a ratones con lesiones en la médula restablecer funcionalidad motora. Hasta ahora ya ha habido experimentos científicos en los que se han impreso tejidos como piel, córneas, o vasos sanguíneos. Pero esta es la primera vez que se imprime de modo exitoso un implante nervioso. La impresora emplea una técnica bastante diferente de la
176 views0 comments
Tres parapléjicos vuelven a caminar gracias a un electroestimulador
  • Nov 4, 2018
  • 2 min

Tres parapléjicos vuelven a caminar gracias a un electroestimulador

David Mzee sufrió un accidente en 2010 mientras practicaba deporte, cuando solo tenía 20 años. Se quedó parapléjico, con tan sólo un control residual de su pierna derecha. Sin embargo, el año pasado, se levantó y caminó torpemente unos pasos, sin ayuda. Este avance supone el haber llevado a seres humanos tecnología que primero demostró su éxito en ratas en 2014, y que después funcionó en monos en 2016. El equipo de investigación dirigido por el neurocientífico Grégoire Courti
127 views0 comments
Devuelven la audición a roedores empleando tecnología optogenética
  • Oct 17, 2018
  • 1 min

Devuelven la audición a roedores empleando tecnología optogenética

Un grupo de investigadores de la Universidad alemana de Göttingen han conseguido devolver la audición a roedores empleando tecnología optogenética. Esta tecnología consiste en modificar genéticamente neuronas para que reaccionen a estímulos luminosos, a los cuales no reaccionan habitualmente. El dispositivo que han construido estos investigadores podríamos verlo como un implante cojear que en vez de tener una serie de electrodos para estimular la coclea emplea fibras ópticas.
20 views0 comments
Consiguen que un paralítico vuelva a andar gracias a un electroestimulador
  • Oct 5, 2018
  • 2 min

Consiguen que un paralítico vuelva a andar gracias a un electroestimulador

En un artículo recientemente publicado en Nature Medicine un grupo de científicos de Mayo Clinic han descrito el primer caso del mundo de un paciente paralizado de cintura hacia abajo que ha conseguido volver a andar de un modo independiente. Para ello cirujanos le implantaron un neuroestimulador aprobado por la FDA norteamericana para el tratamiento de dolor crónico. Este neuroestimulador estaba conectado a los nervios responsables del movimiento en las piernas. Una vez impl
83 views0 comments
Charla-taller: Prótesis y órganos biónicos; ¿Cómo de cerca estamos del hombre biónico?
  • Sep 20, 2018
  • 1 min

Charla-taller: Prótesis y órganos biónicos; ¿Cómo de cerca estamos del hombre biónico?

En el marco de la Noche Europea de los Investigadores, el próximo viernes 28 de Septiembre a las 17:30 se va a celebrar en la Universidad CEU San Pablo una actividad de divulgación científica bajo el nombre "Charla-taller: Prótesis y órganos biónicos; ¿Cómo de cerca estamos del hombre biónico?". La actividad comenzará con una charla explicando cómo tecnologías biónicas como prótesis y órganos biónicos funcionan. Después los asistentes en grupos pequeños participarán en experi
64 views0 comments
Interfaz cerebro-computador permite controlar un tercer brazo robótico
  • Sep 6, 2018
  • 1 min

Interfaz cerebro-computador permite controlar un tercer brazo robótico

Investigadores del Advanced Telecommunications Research Institute International en Kyoto han creado un brazo robótico que es controlado a través de una interfaz cerebro-computador que está orientado a apoyar al usuario en la realización de múltiples tareas de modo simultáneo, y no a servir de tecnología de asistencia la discapacidad (como suele ser más habitual en este tipo de soluciones). Los usuarios llevan un casco para registrar encefalograma. Los algoritmos que analizan
37 views0 comments
Prótesis que permiten sentir el movimiento
  • Apr 6, 2018
  • 1 min

Prótesis que permiten sentir el movimiento

El equipo de investigación de Paul Marasco, que previamente ha desarrollado prótesis que permiten recuperar sensibilidad a los usuarios, ha desarrollado un nuevo modelo de prótesis que permite tener sensación de movimiento. Para ello la prótesis al moverse genera vibraciones que afectan a varios tendones del brazo, y dichas vibraciones en los tendones crean la sensación de movimiento. Para conseguir esto el primer paso fue construir una "librería" de vibraciones en distintos
522 views0 comments
1
2345
  • BLOG

    • Suscríbete!
    • Enviar una noticia
  • QUÉ ES

  • LA PROFESIÓN

  • DÓNDE ESTUDIAR

  • FORO

    • FORO ANTIGUO
  • CONTACTO

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.

    Contacto

    ing.biomedica.org@gmail.com

    • facebook
    • Twitter Clean
    • YouTube B&W
    • LinkedIn B&W

    © 2013-2022 por ingenieriabiomedica.org. Ningún derecho reservado :)