Ingeniería biomédica

To see this working, head to your live site.
  • All Posts
  • My Posts
Francisco Ignacio Vallés Garcia
Jul 13, 2018

Madrid o Barcelona

in Ingeniería Biomédica

Soy un alumno de Valencia, así que la distancia me da igual pues voy a estar en residencia. Pero lo que sí que me preocupa es el tema de política, ya que gente me ha dicho que el curso en las universidades de Barcelona se puede ver afectado por las huelgas. Otra opción que tengo es entrar en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, pero el plazo de matrícula acaba antes que la fecha en la que salen las segundas listas de Cataluña. Por eso necesito un consejo rápido sobre si escoger Cataluña o la de Rey Juan Carlos.


Gracias.

4 comments
IngenieríaBiomédica
Aug 09, 2018

Aunque a lo mejor ya llega un poco tarde… Ten en cuenta que para estudiar en Barcelona necesitarás saber catalán y que probablemente te va a costar integrarte más que en Madrid.

0
Francisco Ignacio Vallés Garcia
Sep 28, 2021

Hola, soy yo después de 3 años. Ya estoy en 4º de carrera y tras mi experiencia en Barcelona, he de decir que es la mejor opción que alguien puede escoger por varias razones:

  1. Barcelona es un hub tecnológico y emprendedor a nivel europeo y las oportunidades que se te pueden presentar allí, difícilmente se te pueden llegar a presentar en cualquier otra ciudad española.

  2. En cuanto a la integración. Barcelona es una ciudad con unos habitantes cuya apertura mental no se puede comparar con otras muchas ciudades. La población está generalmente muy volcada en el feminismo y a favor de los derechos del colectivo LGTB.

  3. En cuanto a la lengua, valencianos y baleares tendrán la oportunidad de estudiar la carrera que le gusta en su lengua en una universidad de prestigio mundial. Yo mismo doy fe de ello ya que cuando me fui de València apenas sabia hablar valenciano y tras todo este tiempo en Barcelona y juntándome con más gente de alrededor de Catalunya, he mejorado enormemente en esta mi lengua. P.D.: Hay grupos tanto en castellano como en català. Así que si solo hablas castellano, métete en los grupos en castellano y deja que den tranquilamente las clases en catalán.

  4. En cuanto al transporte. Barcelona es una ciudad INCREÍBLEMENTE conectada con transporte público. Solo digo que puedes estar en cualquier parte de BCN en menos de media hora, así que vale mucho la pena usarlo. El uso del coche es un fastidio (por no decir otra cosa) y el uso de la bici es increíble. La ciudad está perfectamente adaptada a una persona cuyo vehículo personal sea la bicicleta o patín eléctrico (muy cómodo por las posibles cuestas que te puedas encontrar).

  5. En cuanto a la residencia en Barcelona. Recomiendo vivir en una residencia de estudiantes durante el primer año de carrera. De esta forma haces amigos, conoces a mucha gente de otras universidades y carreras y, lo más importante, buscas futuros compañeros de piso. Tanto las residencias como los pisos, en Barcelona o madrid son excesivamente caros, luego como la residencia no se puede compartir una misma habitación con otra persona (a no ser que pidas una habitación doble, por supuesto) solo vas a poder estar tú. Busca a gente compatible y metete a compartir piso (no tienen por qué ser de la misma universidad).

  6. Ah, y finalmente, recomiendo mi portatil para trabajar. HP Pavilion 15'. Muy bueno y barato.

0
IngenieríaBiomédica
Sep 29, 2021

Buenas Francisco. Dos cuestiones; primero ¿en qué universidad estudiaste?. Creo que no lo has dicho. Y segundo ¿en base a tu opinión realmente sería viable hacer la carrera en tu universidad sin aprender catalán?. Porque conozco casos en los cuales eso claramente no era una opción. Si bien es cierto que las cosas pueden cambiar con el tiempo, y pueden diferir de una universidad para otra.

0
Francisco Ignacio Vallés Garcia
Jan 12  ·  Edited: Jan 12

Hola. En cuanto a la primera cuestión, estoy realizando el grado en la Universitat Politècnica de Catalunya. En respuesta a la segunda, perfectamente. Es más, ahora mismo no lo puedo mostrar porque justamente están actualizando la página, pero podria decir que alrededor de un 50% de grupos son en castellano, 1 es en inglés y el resto en catalán.


Hay que decir también que si te matriculas en un grupo en catalán y no sabes hablar el idioma, lo más seguro es que el profesor no quiera cambiar la lengua en que da la clase, ya que hay alumnos y el mismo profesor que se sienten más cómodos estudiando y dando la asignatura en su lengua materna. Sin embargo, no os preocupéis por ello. Tendréis la oportunidad de aprender una nueva lengua.

Hay gente de territorios exclusivamente castellanoparlantes que no podrá comprenderlo, pero por poner un ejemplo que se adapte más, por mucho inglés que yo sepa, me es más cómodo tomar apuntes y estudiar en mi lengua materna.


0
4 comments
  • BLOG

    • Suscríbete!
    • Enviar una noticia
  • QUÉ ES

  • LA PROFESIÓN

  • DÓNDE ESTUDIAR

  • FORO

    • FORO ANTIGUO
  • CONTACTO

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.

    Contacto

    ing.biomedica.org@gmail.com

    • facebook
    • Twitter Clean
    • YouTube B&W
    • LinkedIn B&W

    © 2013-2022 por ingenieriabiomedica.org. Ningún derecho reservado :)