Buenas,
Ante todo enhorabuena por la página web y el foro, es de tremenda utilidad.
Venía a preguntar, sin intención de desanimar a nadie, sino más bien de animarme a mi, por la futura demanda de ingenieros biomédicos, sobretodo en el campo de desarrollo.
He leído algunas veces en el foro que la profesión esta al alza, y que se demandan muchos profesionales con este perfil, pero en las páginas habituales de búsqueda de empleo, los resultados para ingenieros biomédicos son escasos o nulos algunos días...
Yo soy Ingeniero electrónico en activo, trabajo en I+D pero desde hace mucho que me planteo reconvertirme y adquirir los conceptos de biomedicina para aplicarme en este sector tan gratificante e importante, pero tengo miedo de especializarme en algo que me vaya a obligar a irme de España.
El trabajo en hospital me resulta un poco menos atractivo (aunque desconocido, también, para ser justos), sobretodo me interesa desarrollo de proyectos o investigación, que son los campos donde tengo experiencia en mi sector (defensa).
Un saludo! Gracias de nuevo.
Hola! Soy estudiante de instituto y estoy interesada en estudiar ingeniería biomédica en Madrid. En un futuro me gustaría tener un buen puesto de trabajo y estable. Es esta una buena carrera para mi objetivo? Y otra cosa, mi instituto no me da la opción de escoges las asignaturas de biología y física juntas. Que me recomendais?
Por fin podemos responder a esta pregunta con datos objetivos, y no sólo nuestra percepción del mercado y con estadísticas de otros países. La tasa de paro de los ingenieros biomédicos en España según el INE es del 1,8%. Aquí tenéis más información al respecto:
https://www.ingenieriabiomedica.org/post/tasa-de-paro-en-espa%C3%B1a-de-los-ingenieros-biom%C3%A9dicos-1-8
No hay nada que sea un "título universitario compatible" en todo el mundo. Cada país reconoce los títulos que quiere y en las condiciones que considera oportunas. Si tu interés es simplemente entrar a estudiar un posgrado en una universidad española, el proceso es relativamente sencillo y la universidad añora te apoyará en el. Si tu interés es contar con un título oficialmente reconocido en España, es posible que primero necesites permiso de trabajo residencia legal. Tendrás que entregar en un ministerio español una copia compulsada y apostilla de tu título universitario. El proceso actualmente está tardando al menos 15 meses, y después de ese momento deciden si te reconocen o no tu título universitario, y si lo asimilan a algún título universitario español, o simplemente te dan un título universitario de una rama determinada. En el caso de ingeniería biomédica, lo segundo no es problemático enn la práctica ya que la profesión no tiene competencias asignadas en España.
Hola a todos y todas. Soy estudiante de Bioingeniería, de Argentina. Queria consultarles si tienen informacion sobre como se debe proceder para que el titulo que me den en la Facultad sea compatible/útil en el resto del mundo. Supongo que difiere para cada pais pero si tienen informacion de, por ejemplo, España me serviria un monton. Muchas gracias por este espacio!
Hola, mi nombre es Jeffrey Rivas actualmente estoy en los últimos semestres de ingeniería biomédicos, estoy interesado en realizar mis practicas profesionales en España ya que me interesa mucho el desarrollo de ese pais en esta área. ¿Me gustaría saber que oportunidades hay en el sector salud en este caso como biomédico para extranjeros, y que pasos se deben seguir para hacer esto posible?
Hola, me llamo Adrián. Soy un ingeniero mecánico que actualmente esta acabando el master de ingeniería biomédica con mención en biomecánica y biomateriales. Estoy buscando alguna oferta de trabajo/prácticas para comenzar en este sector puesto que no tengo más experiencia que las practicas curriculares que acabo de terminar. Estoy muy interesado en el campo de la innovación (I + D), impresion 3D, bioimpresión, diseño de dispositivos médicos o similares. ¿Alguna recomendación? No me importaría trabajar en hospitales, empresas privadas ni en laboratorios de investigación. Muchas gracias de antemano.
Hola Elena,
Si quieres acercarte al campo de la ingeniería biomédica sería mejor no hacer alguna titulación relacionada con la ingeniería biomédica que otro tipo de titulación.
Hola, soy estudiante de 3º de Ingeniería de Tecnologías Industriales y me gustaría acercarme al mundo de la biomédica. Cuál sería el mejor camino para ello ? Quizá terminar el grado de industriales y hacer el master de biomédica ? O continuar con el master de industriales haciendo la especialización en automatización y robótica ?
Hola, soy estudiante de ultimo año de Ingeniería Biomédica en Colombia, mi sueño siempre ha sido realizar mi periodo de prácticas/pasantias empresariales en algún país Europeo que esté alineado con el área de rehabilitación y biomecánica, pueden recomendarme lugares u ofertas para enviar mi aplicación?
Muchas gracias.
Hola soy estudiante de 2 bach en España y me gustaría saber que tal es la CEU San Pablo de Madrid y la UFV con respecto la Ingeniería Biomédica
Hola soy estudiante de ultimo cuatrimestre de la carrera de Ingeniería bionica de Mexico, me gustaría saber si hay alguna vacante en cualquier empresa para realizar practicas profesionales (practicante). Cuento ademas de la preparacion profesional 2 diplomados:
Robotica aplicada impartido por la Volkswagen group academy
Diseño de prótesis e implantes
Saludos
Hola! soy de Argentina y estoy por graduarme en ingenieria biomedica UNC,queria saber si en España (zona que sea) se busca especialista para vacante!! saludos
Hola, soy ingeniera biomedica de Colombia.. me encuentro buscando posgrado en el area biomedica en españa, mas enfocada en el desarrollo de software y programación..sabes de algo al respecto, donde puedo buscarlo?