Buenas noches,
Me gustaría comentaros mi siuación y obtener consejo ya que estoy muy perdido. Desde que terminé el bachiller en 2006 supe que quería ser ingeniero bomedico. Antes de crearse la carrera en sí, ya imaginaba que tenia qu ehaber algo que uniera ambos mundos: me fascinaba el mundo de la prótesis y de la integracion en el cuerpo de elementos artificiales como piernas, manos...etc. Acabé la selectividad con una nota brillante (9.1 de media, despuntado en matemáticas y física y haciendo dibujo técnico aparte), nivel C2(Profficiency) en inglés, B2 en francés...la verdad es que era un buen estudiante. POr circunstancias personales y presiones que no quiero desgranar me ví obligado a hacer Odontología. La realicé sin problemas, obteniendo varias matrículas pero sabiendo que no era la carrera que yo quería. Tras esto, hice un máster de 5 años en Ortodoncia, (la especialidad tal vez más técnica de Odontología) y hice algún postgrado de forma paralela. HE de decir que a novel profesional y con 30 años tengo una posición de reconocimiento profesional alto pero la verdad es que no me llena. Con la consabida crisis de los 30 he pensado en dedicarme a lo que verdaderamente quiero. Las preguntas ahora son:
1. Es muy grande el salto tras años dde inactividad matemática?Creo que estoy muy oxidado...
2. No quiero renegar ed lo que he aprendido durantes estos años. ME pregunto si dentro de la bioingeniería hay campos de investigación en la zonamaxilofacial. Aparate de los consabidos implantes, en cirugía ortognática se emplean miniplacas que deben partir de un diseño técnico , entiendo.
La verdad es que ando perdido. Tras una licenciatura, un máster siendo de los primeros de la promocoón, el doctorado, teniendo una carrera(aunque joven) brillante, varias comunicaciones y publicaciones...es un cambio brusco y en el que voy a ciergas. Sin embargo, creo que si doy cierta continuidad a lo que sé sólo que dentro de una campo que me guta, mi curriculum puede ser interesante en el sector. Poruq esa es otra preocupación, acabar la carrera a los 35 años no es muy competitivo.....
En fin muchas gracias por vuestras respuestas.
Muchas gracias Nazareth-0, de verdad. Es dificil a veces diferenciar si es falta de preración, falta de memoria frente a cosas que supe hacer. o falta de comprensión por el resto del mundo. Durante la carrera mis razonmainetos no eran estrictamente los propios de una persona de ciencias de la salud y creo que es un campo en el que tener una formación doble puede ser una ventaja. Imagino que si se tienen las dos visiones frente a un ingeniero estricto sin formacion en una licenciatura medica pues puede ser una ventaja investigadora.
Para lo que quieras contacta conmigo, igual estamos en casos parecidos.
Gracias y un abrazo!!