Ingeniería biomédica

  • All Posts
  • Asistencia a la discapacidad
  • Biotecnología
  • Instrumentación médica
  • Bioinformática
  • Formación
  • Telemonitorizacion
Search
Una "pastilla robótica" suministra inyecciones al paciente a través del intestino
  • Mar 25, 2019
  • 1 min

Una "pastilla robótica" suministra inyecciones al paciente a través del intestino

El inventor indio Mir Imran ha finalizado una serie de test en 20 pacientes de su "RaniPill". Se trata de un robot del tamaño aproximado de una píldora diseñado para suministrar inyecciones de modo automático a un paciente a través de sus intestinos. Está pensado para pacientes diabéticos, que a menudo tienen que pincharse varias veces al día con insulina, pacientes con esclerosis múltiple que tienen que inyectarse tres veces a la semana interferón beta con para disminuir la
259 views0 comments
Crean una prótesis con propiocepción
  • Mar 8, 2019
  • 2 min

Crean una prótesis con propiocepción

Ya hemos cubierto varias veces en este blog avances científicos en el campo de las prótesis en la línea de desarrollar dispositivos que permitan tener sensación de tacto al usuario, incluyendo rugosidad, contorno, o dolor. Estos tipos de dispositivos emplean algún sensor para tomar información del contacto de la prótesis con el objeto, y algún actuador para producir una señal eléctrica equivalente a los potenciales de acción de las neuronas mediante unos electroestimuladores
373 views0 comments
Crean una pegatina capaz de medir los niveles de estrés
  • Oct 28, 2018
  • 1 min

Crean una pegatina capaz de medir los niveles de estrés

Un investigador posdoctoral de la Universidad de Standford por ha creado un sensor vestible que toma la forma de una pequeña pegatina y que es capaz de medir los niveles de estrés del usuario. En el pasado se han creado dispositivos similares que miden la temperatura, la frecuencia cardiaca o la sudoración del usuario y que tratan de correlacionar esta información con el nivel de estrés. Sin embargo, todas estas variables pueden verse afectadas por causas diferentes del nivel
78 views0 comments
Los dos primeros pacientes reciben "el brazo biónico de  Luke Skywalker"
  • Jul 9, 2017
  • 2 min

Los dos primeros pacientes reciben "el brazo biónico de Luke Skywalker"

Con el motivo de la celebración del día de la independencia de Estados Unidos, los dos primeros pacientes, veteranos de guerra amputados de brazo por encima del codo, recibieron el el brazo biónico de Luke Skywalker. Este dispositivo fue desarrollado por el brazo de investigación del ejército de Estados Unidos, DARPA fue bautizado por sus creadores, en un guiño al avanzado brazo biónico de Luke Skywalker que, tras perder su brazo luchando contra su padre en la película de La
33 views0 comments
Johns Hopkins University prueba el prototipo de prótesis de doble brazo completo más sofisticado has
  • Dec 18, 2014
  • 2 min

Johns Hopkins University prueba el prototipo de prótesis de doble brazo completo más sofisticado has

En el University Applied Physics Laboratory (APL) de la Universidad Johns Hopkins han estado probando a finales de este año 2014 el prototipo de prótesis de doble brazo completo más sofisticado hasta la fecha. El paciente, un hombre que hace 40 años sufrió un accidente eléctrico y perdió completamente ambos brazos, desde el hombro hacia abajo puede verse en la imagen. La gran complejidad que tiene esta prótesis es el enorme número de grados de libertad (tipos diferentes) de m
140 views0 comments
  • May 14, 2014
  • 2 min

Aprobado para uso en pacientes "el brazo biónico de Luke Skywalker"

La U.S. Food and Drug Administration (FDA), el organismo público americano encargado de aprobar para uso en pacientes nuevas drogas y dispositivos médicos, ha dado la aprobación para la implantación en pacientes del "brazo de Luke", como lo llaman sus creadores, en un guiño al avanzado brazo biónico de Luke Skywalker que, tras perder su brazo luchando contra su padre en la película de La Guerra de las Galaxias, le implantan. Este brazo biónico posee una mano prostética altam
3 views0 comments
Terapia electrogénica consigue regenerar tejido neuronal del oído interno
  • Apr 24, 2014
  • 1 min

Terapia electrogénica consigue regenerar tejido neuronal del oído interno

Un grupo de investigadores ha conseguido regenerar tejido neuronal del oído interno en ratas que tenían un implante de coclea. Este implante de coclea es una solución empleada habitualmente para mejorar la audición en determinados tipos de sordera. Su objetivo es "puentear" ciertos mecanismos de transmisión del sonido del oído para conseguir que los impulsos sonoros lleguen al oído interno. Una de las desventajas que tienen estos implantes es que su conexión con el tejido neu
28 views0 comments
El primer cybatlón del mundo, las "Olimpiadas" de los Ingenieros Biomédicos.
  • Apr 7, 2014
  • 2 min

El primer cybatlón del mundo, las "Olimpiadas" de los Ingenieros Biomédicos.

El 8 de octubre de 2016 en Zurich se va a celebrar el primer cybatlón del mundo. Esta competición deportiva podría verse como las primeras "Olimpiadas" de los Ingenieros Biomédicos. En este cybatlón varios atletas van a competir en seis modalidades diferentes de deporte. Pero el éxito que estos atletas tengan no va a depender tanto de su capacidad física o de lo que hayan entrenado, sino del equipo de científicos que tengan detrás. En el cybatlón competirán personas con ciert
5 views0 comments
  • BLOG

    • Suscríbete!
    • Enviar una noticia
  • QUÉ ES

  • LA PROFESIÓN

  • DÓNDE ESTUDIAR

  • FORO

    • FORO ANTIGUO
  • CONTACTO

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.

    Contacto

    ing.biomedica.org@gmail.com

    • facebook
    • Twitter Clean
    • YouTube B&W
    • LinkedIn B&W

    © 2013-2022 por ingenieriabiomedica.org. Ningún derecho reservado :)