Ingeniería biomédica

  • All Posts
  • Asistencia a la discapacidad
  • Biotecnología
  • Instrumentación médica
  • Bioinformática
  • Formación
  • Telemonitorizacion
Search
  • Apr 21, 2014
  • 1 min

El flagelo bacteriano: un impresionante motor de protones

En esta ocasión os dejamos aquí un video que es resultado de los impresionantes avances en técnicas de imagen que juega un papel fundamental para comprender cómo funcionan las estructuras microscópicas celulares. El video es un video que muestra cómo funciona y cuáles son los distintos componentes (unos 50 en total) del flagelo bacteriano. Supongo que todos estais familiarizados con el hecho de que algunas bacterias tienen flagelos que emplean para impulsarse. ¿Alguna vez os
612 views0 comments
Construyen un chip que permite "escuchar" las conversaciones de las bacterias
  • Mar 5, 2014
  • 1 min

Construyen un chip que permite "escuchar" las conversaciones de las bacterias

Un grupo de científicos de la Universidad de Columbia en Estados Unidos ha desarrollado un chip que permite "escuchar" las conversaciones que tienen entre sí las bacterias. Las bacterias crean colonias de bacterias conocidas como ""biopelículas"", esto es, capas de bacterias que pueden crearse sobre materiales inertes o materiales vivos. Esta colonia de bacterias coopera entre sí para el bien de la propia colonia, y para conseguir esta cooperación intercambian señales química
8 views0 comments
Medtronic comienza pruebas clínicas del marcapasos más pequeño del mundo
  • Jan 12, 2014
  • 1 min

Medtronic comienza pruebas clínicas del marcapasos más pequeño del mundo

Medtronic está comenzando a implantar Micra en pacientes, un nuevo modelo de marcapasos desarrollado por la compañía que no sólo es el más pequeño del mundo, sino que además no requiere cables para funcionar. En la imagen, podéis observar a la izquierda un marcapasos típico, y a la derecha Micra, que tiene una longitud aproximadamente igual al de una moneda de un euro. Actualmente para implantar un marcapasos es necesario llevar a cabo cirugía en el paciente, lo cual siempre
2 views0 comments
Consiguen sintetizar gasolina a partir de bacterias E. coli
  • Sep 28, 2013
  • 1 min

Consiguen sintetizar gasolina a partir de bacterias E. coli

Un grupo de científicos de Corea del Sur, más concretamente del Korea Advanced Institute of Science and Technology, han conseguido sintetizar por primera vez gasolina a partir de bacterias E. Coli (Escherichia coli, una bacteria que se encuentra habitualmente en los intestinos de los animales de sangre caliente, entre ellos el ser humano). Para ello han modificado los procesos metabólicos que normalmente realizan estas bacterias, consiguiendo que sinteticen cadenas de hidroca
3 views0 comments
  • BLOG

    • Suscríbete!
    • Enviar una noticia
  • QUÉ ES

  • LA PROFESIÓN

  • DÓNDE ESTUDIAR

  • FORO

    • FORO ANTIGUO
  • CONTACTO

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.

    Contacto

    ing.biomedica.org@gmail.com

    • facebook
    • Twitter Clean
    • YouTube B&W
    • LinkedIn B&W

    © 2013-2022 por ingenieriabiomedica.org. Ningún derecho reservado :)