Ingeniería biomédica

  • All Posts
  • Asistencia a la discapacidad
  • Biotecnología
  • Instrumentación médica
  • Bioinformática
  • Formación
  • Telemonitorizacion
Search
Google trabaja en desarrollar una pulsera para detectar cáncer
  • Feb 3, 2015
  • 1 min

Google trabaja en desarrollar una pulsera para detectar cáncer

Google ha publicado un video donde se entrevista al jefe de su "Google Life Sciences Lab", Andrew Conrad, en el que cuenta que Google está trabajando en desarrollar una pulsera para detectar cáncer en las etapas más tempranas. Esta pulsera trabajará en complemento con nanopartículas que el paciente tomará en forma de pastillas. Estas pastillas se tomarán cada mes o cada dos meses. Las pastillas contienen nanopartículas que tendrán afinidad por las células cancerígenas y las "
29 views0 comments
Comienzan ensayos clínicos del primer riñón artificial portátil
  • Oct 1, 2014
  • 1 min

Comienzan ensayos clínicos del primer riñón artificial portátil

La FDA, Food and Drug Administration, ha aprobado los primeros estudios clínicos en Estados Unidos de lo que sus creadores denominan un "riñón artificial que se puede llevar puesto". Se trata, básicamente, de una máquina de diálisis miniaturizada que un paciente puede llevar puesta encima, en vez de tener que estar tumbado en una cama conectado a una máquina de diálisis tradicional. El dispositivo, que se ha denominado WAK (Wearable Artificial Kidney), tiene un peso inferior
434 views0 comments
Cambrian Genomics, la compañía cuyo negocio consiste en imprimir ADN
  • Sep 23, 2014
  • 2 min

Cambrian Genomics, la compañía cuyo negocio consiste en imprimir ADN

Cambrian Genomics es una compañía ubicada en San Francisco que ha desarrollado una tecnología única e innovadora en el mundo para construir secuencias de ADN. Esta tecnología, desarrollada en buena medida gracias a una beca de investigación que consiguieron del gobierno americano hace un par de años, consiste en el uso de un láser para seleccionar aquellos fragmentos de ADN que contienen la secuencia deseada y que van a ser empleados posteriormente para ensamblar el código AD
16 views0 comments
Un brazo prostético permite a un músico seguir tocando la batería
  • Mar 26, 2014
  • 1 min

Un brazo prostético permite a un músico seguir tocando la batería

Jason Barnes es un músico estadounidense que tocaba la batería y que perdió uno de sus brazos. Él mismo se intentó construir una prótesis para intentar seguir tocando la batería. Pero no era suficientemente buena. El profesor Gil Weinberg de Georgia Tech se interesó en su caso y le ha construido una prótesis que le permite tocar la batería más rápido y con un ritmo más estable que cualquier ser humano. Esta prótesis cuenta con dos palos, uno que controla Jason directamente y
6 views0 comments
  • Mar 16, 2014
  • 1 min

Video de la charla "Tecnologías para la rehabilitación y compensación funcional de la discapacidad m

Os dejamos aquí el video de la charla "Tecnologías para la rehabilitación y compensación funcional de la discapacidad motora" impartida el 12 marzo 2014 por Rafael Raya. Rafael pertenece al grupo de bioingeniería del CSIC. El grupo de bioingeniería del Consejo Superior de Investigaciones Científicas investiga y desarrolla nuevas soluciones tecnológicas para la rehabilitación y compensación de la discapacidad. Enfoca principalmente su investigación en poblaciones que tienen un
4 views0 comments
  • Nov 25, 2013
  • 1 min

Video de la charla: "Cómo resolver problemas"

Os dejamos aquí el video de una charla impartida por David Santos sobre la estrategia para resolver problemas. Se trata de una charla muy útil para cualquier estudiante de un primer curso de una carrera técnica en general, especialmente de una ingeniería. Así que animamos a todos los futuros Ingenieros Biomédicos que seguís este blog y que actualmente estáis cursando vuestros estudios de Ingeniería Biomédica a ver esta charla y a descargar la presentación. #ingenieríabiomédic
2 views0 comments
1
2
  • BLOG

    • Suscríbete!
    • Enviar una noticia
  • QUÉ ES

  • LA PROFESIÓN

  • DÓNDE ESTUDIAR

  • FORO

    • FORO ANTIGUO
  • CONTACTO

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.

    Contacto

    ing.biomedica.org@gmail.com

    • facebook
    • Twitter Clean
    • YouTube B&W
    • LinkedIn B&W

    © 2013-2022 por ingenieriabiomedica.org. Ningún derecho reservado :)