Ingeniería biomédica

  • All Posts
  • Asistencia a la discapacidad
  • Biotecnología
  • Instrumentación médica
  • Bioinformática
  • Formación
  • Telemonitorizacion
Search
Tres parapléjicos vuelven a caminar gracias a un electroestimulador
  • Nov 4, 2018
  • 2 min

Tres parapléjicos vuelven a caminar gracias a un electroestimulador

David Mzee sufrió un accidente en 2010 mientras practicaba deporte, cuando solo tenía 20 años. Se quedó parapléjico, con tan sólo un control residual de su pierna derecha. Sin embargo, el año pasado, se levantó y caminó torpemente unos pasos, sin ayuda. Este avance supone el haber llevado a seres humanos tecnología que primero demostró su éxito en ratas en 2014, y que después funcionó en monos en 2016. El equipo de investigación dirigido por el neurocientífico Grégoire Courti
127 views0 comments
Devuelven la audición a roedores empleando tecnología optogenética
  • Oct 17, 2018
  • 1 min

Devuelven la audición a roedores empleando tecnología optogenética

Un grupo de investigadores de la Universidad alemana de Göttingen han conseguido devolver la audición a roedores empleando tecnología optogenética. Esta tecnología consiste en modificar genéticamente neuronas para que reaccionen a estímulos luminosos, a los cuales no reaccionan habitualmente. El dispositivo que han construido estos investigadores podríamos verlo como un implante cojear que en vez de tener una serie de electrodos para estimular la coclea emplea fibras ópticas.
20 views0 comments
Consiguen que un paralítico vuelva a andar gracias a un electroestimulador
  • Oct 5, 2018
  • 2 min

Consiguen que un paralítico vuelva a andar gracias a un electroestimulador

En un artículo recientemente publicado en Nature Medicine un grupo de científicos de Mayo Clinic han descrito el primer caso del mundo de un paciente paralizado de cintura hacia abajo que ha conseguido volver a andar de un modo independiente. Para ello cirujanos le implantaron un neuroestimulador aprobado por la FDA norteamericana para el tratamiento de dolor crónico. Este neuroestimulador estaba conectado a los nervios responsables del movimiento en las piernas. Una vez impl
83 views0 comments
Interfaz cerebro-computador permite controlar un tercer brazo robótico
  • Sep 6, 2018
  • 1 min

Interfaz cerebro-computador permite controlar un tercer brazo robótico

Investigadores del Advanced Telecommunications Research Institute International en Kyoto han creado un brazo robótico que es controlado a través de una interfaz cerebro-computador que está orientado a apoyar al usuario en la realización de múltiples tareas de modo simultáneo, y no a servir de tecnología de asistencia la discapacidad (como suele ser más habitual en este tipo de soluciones). Los usuarios llevan un casco para registrar encefalograma. Los algoritmos que analizan
38 views0 comments
Un brazo prostético que siente dolor
  • Jun 22, 2018
  • 1 min

Un brazo prostético que siente dolor

Un equipo de investigadores de la Johns Hopkins University han construido una prótesis de miembro superior que es capaz de sentir dolor. Para ello la prótesis está dotado de una "piel" electrónica que llaman "e-dermis", formada por varias capas de materiales piezoresistivos y conductivos que reaccionan al haber deformaciones mecánicas en la e-dermis. Esta información de presión se convierte en una señal eléctrica similar a los potenciales de acción de las neuronas mediante un
195 views0 comments
Werium, una startup española que combate la parálisis cerebral infantil
  • Mar 13, 2018
  • 2 min

Werium, una startup española que combate la parálisis cerebral infantil

Werium es una startup española que surge como fruto de investigación realizada en el CSIC y en la Universidad CEU San Pablo que tiene como objetivo la creación de tecnologías para la rehabilitación de la parálisis cerebral infantil a través de técnicas de dinámica de juegos. Su tecnología se basa en el uso de sensores inerciales tanto para la medición y el seguimiento del movimiento cervical. Esto permite cuantificar de un modo más objetivo las limitaciones de movimiento del
87 views0 comments
Estimulaciones eléctricas al cerebro ayudan a dejar de tartamudear
  • Feb 20, 2018
  • 1 min

Estimulaciones eléctricas al cerebro ayudan a dejar de tartamudear

Un ensayo clínico aleatorizado de pacientes ha demostrado que aquellos que se sometieron a un curso de cinco días para mejorar problemas relativos a tartamudeo y, además del curso, se sometieron a una serie de estímulos eléctricos transcraneales (es decir, estímulos que se generan de un modo no invasivo) mejoraron sus problemas de tartamudeo cuando se les comparó con aquellos pacientes que sólo se sometieron al curso, pero no recibieron los estímulos eléctricos. En el pasado
32 views0 comments
Aprobado el primer dispositivo de electrónica de consumo para monitorizar epilepsia
  • Feb 12, 2018
  • 1 min

Aprobado el primer dispositivo de electrónica de consumo para monitorizar epilepsia

La FDA, la agencia reguladora estadounidense para productos médicos y farmacéuticos, acaba de aprobar el primer dispositivo de electrónica de consumo para la monitorización de la epilepsia. Embrace es un reloj inteligente que, de un modo similar a un Fitbit, permite monitorizar movimiento y parámetros fisiológicos. Pero además puede detectar cambios en la conductividad de la piel, algo que permite identificar problemas en el sistema nervioso del paciente durante un ataque epi
65 views0 comments
Dispositivo para permitir comunicarse a pacientes con síndrome de enclaustramiento
  • Nov 19, 2017
  • 1 min

Dispositivo para permitir comunicarse a pacientes con síndrome de enclaustramiento

mindBEAGLE es un dispositivo comercial diseñado para permitir una comunicación con un paciente que padece de síndrome de enclaustramiento (locked-in syndrome del inglés). Los pacientes que padecen este síndrome están alerta y despiertos pero no pueden moverse o comunicarse verbalmente debido a una completa parálisis de casi todos los músculos voluntarios en el cuerpo excepto en ocasiones los músculos de los ojos. mindBEAGLE es un dispositivo de interfaz cerebro-computador que
86 views0 comments
Un paciente que había estado 15 años en estado neurovegetativo gana consciencia tras neuro estimulac
  • Sep 30, 2017
  • 1 min

Un paciente que había estado 15 años en estado neurovegetativo gana consciencia tras neuro estimulac

Un grupo de investigadores en Francia han empleado electroestimulación sobre el nervio vago de un paciente de 35 años que había pasado en estado vegetativo los 15 años anteriores. Durante estos 15 años, este paciente no había mostrado ningún signo de consciencia. Es bastante habitual que tras un año en estado neurovegetativo los pacientes no vuelvan a recuperar consciencia. Tras un mes de aplicación de esta terapia, consistente en la estimulación con estímulos eléctricos del
15 views0 comments
1
2
  • BLOG

    • Suscríbete!
    • Enviar una noticia
  • QUÉ ES

  • LA PROFESIÓN

  • DÓNDE ESTUDIAR

  • FORO

    • FORO ANTIGUO
  • CONTACTO

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.

    Contacto

    ing.biomedica.org@gmail.com

    • facebook
    • Twitter Clean
    • YouTube B&W
    • LinkedIn B&W

    © 2013-2022 por ingenieriabiomedica.org. Ningún derecho reservado :)