Ingeniería biomédica

  • All Posts
  • Asistencia a la discapacidad
  • Biotecnología
  • Instrumentación médica
  • Bioinformática
  • Formación
  • Telemonitorizacion
Search
NeuroAD, el primer dispositivo médico aprobado para el tratamiento del Alzheimer
  • Mar 22, 2019
  • 1 min

NeuroAD, el primer dispositivo médico aprobado para el tratamiento del Alzheimer

NeuroAD, fabricado por la compañía israelí Neuronix, es el primer dispositivo médico aprobado en Israel y Europa para el tratamiento de pacientes con Alzheimer (ahora mismo está pendiente de aprobación en Estados Unidos). El dispositivo combina estimulación craneal transmagnética con una serie de ejercicios cognitivos adaptados para cada paciente con el fin de recuperar función cerebral, disminuyendo el progreso de la enfermedad. Como podéis ver en la imagen sobre estas línea
656 views0 comments
Controlan el cerebro de ratones de un modo no invasivo con luz infrarroja
  • Feb 9, 2018
  • 2 min

Controlan el cerebro de ratones de un modo no invasivo con luz infrarroja

Hace unos 15 años que se planteó por primera vez la manipulación del cerebro con luz. Esto requirió desarrollar un método para hacer que las neuronas reaccionasen ante estímulos de luz. Las herramientas que lo hicieron posible fueron proteínas de un tipo de algas unicelulares que reaccionan ante la luz actuando como interruptores que dejan pasar cargas eléctricas. Introduciendo estas proteínas en las neuronas a través de un virus se las hacía sensibles a la luz. Empleando est
39 views0 comments
Google premia a jóvenes adolescentes que han hecho invenciones para combatir el ébola, el Alzheimer
  • Oct 1, 2015
  • 2 min

Google premia a jóvenes adolescentes que han hecho invenciones para combatir el ébola, el Alzheimer

Cada año Google en su Google Science Fair premia a jóvenes adolescentes alrededor de todo el mundo que han creado alguna invención relevante para resolver los problemas del mundo. Y este año hay varios de ellos que han ganado el concurso a través de invenciones muy cercanas al mundo de la ingeniería Biomédica, entre ellas, la propia ganadora absoluta del concurso, Olivia Hallisey. Olivia es un estudiante de secundaria de Estados Unidos que el año pasado se interesó por el ébo
44 views0 comments
Chico de 15 años inventa un dispositivo para supervisar a su tío con Alzheimer
  • May 14, 2015
  • 1 min

Chico de 15 años inventa un dispositivo para supervisar a su tío con Alzheimer

Kenneth Shimozuka es un chico de 15 años que vive en Nueva York. Su abuelo sufre de Alzheimer, y como consecuenciaa veces durante la noche se levanta de la cama y deambula por la casa (algo que hacen aproximadamente el 65% de los pacientes que sufren Alzheimer), con el consecuente riesgo de caídas y de darse golpes. Su tía, la persona que lo cuidaba, tenía que estar de noche continuamente pendiente del abuelo por si se levantaba de la cama y comenzaba a deambular. Esto le cau
6 views0 comments
Mario, un robot para servir de apoyo a los pacientes con Alzheimer
  • Apr 12, 2015
  • 2 min

Mario, un robot para servir de apoyo a los pacientes con Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad que afecta a una proporción creciente de la población, y la probabilidad de padecer esta dolencia incrementa considerablemente con la edad. Casi un 5% de la población española entre 65 y 74 años padece Alzheimer. El porcentaje incrementa al 12.5% para la población entre 75 y 84 años, y sube a cerca del 30% para la población de más de 85 años. Es una patología más prevalente entre las mujeres, afectando en España al 11.11% de la población femenin
17 views0 comments
Zapatos vibrantes ayudan a prevenir caídas en ancianos
  • Nov 6, 2014
  • 1 min

Zapatos vibrantes ayudan a prevenir caídas en ancianos

Un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard ha diseñado unas suelas de zapato vibrantes que tienen como propósito ayudar a prevenir caídas en ancianos. Estas vibraciones son prácticamente imperceptibles, sin embargo estas pequeñas vibraciones pueden ayudar a ancianos que han perdido sensación de tacto en la planta del pie a recuperarla parcialmente y a ganar información sensorial sobre la posición en la que se encuentra su pie en cada momento. La pérdida de inform
23 views0 comments
Una cuchara que permite a la gente con Parkinson o temblor esencial comer normalmente
  • Sep 21, 2014
  • 1 min

Una cuchara que permite a la gente con Parkinson o temblor esencial comer normalmente

Google ha adquirido esta semana la compañía Lift Labs, que desde el año pasado tiene en el mercado a la venta un dispositivo con un precio de unos 300 dólares que permite a las personas que tienen temblor en las manos, como enfermos de Parkinson o enfermos que sufren de temblor esencial, ser capaces de comer de un modo prácticamente normal una comida empleando una cuchara o un tenedor. Este tipo de enfermos tienen problemas especialmente para comer alimentos que requieren de
56 views0 comments
Consiguen cambiar recuerdos negativos en positivos en ratones
  • Sep 1, 2014
  • 1 min

Consiguen cambiar recuerdos negativos en positivos en ratones

El año pasado nos hicimos eco de un avance científico en el cual un grupo de investigación del MIT había conseguido implantar recuerdos falsos en ratones empleando técnicas de optogenética. Ahora este mismo grupo de investigadores ha conseguido cambiar un recuerdo negativo en un recuerdo positivo, y viceversa. Para ello primero han inducido un recuerdo positivo en un ratón macho; por ejemplo, el conocer a una hembra. Esto ha sucedido en una determinada ubicación, que ahora al
30 views0 comments
Controversia acerca de la viabilidad del Human Brain Project
  • Jul 10, 2014
  • 2 min

Controversia acerca de la viabilidad del Human Brain Project

El Human Brain Project es un ambicioso proyecto de investigación financiado por la Unión Europea que comenzó en 2013. El propósito de este proyecto es hacer una simulación bastante realista del funcionamiento de un cerebro humano en un supercomputador. El presupuesto inicial del proyecto son 1,200 millones de euros, y se ha planteado como un proyecto a 10 años. En este proyecto colaboran más de 80 centros de investigación, tanto europeos como de fuera de Europa. Se trata de u
24 views0 comments
Usando ultrasonidos para llevar fármacos hasta el cerebro
  • May 27, 2014
  • 2 min

Usando ultrasonidos para llevar fármacos hasta el cerebro

Un grupo de investigadores taiwaneses ha diseñado un dispositivo basado en un array de ultrasonidos que pretende revolucionar la forma en la que los fármacos son suministrados al cerebro. Los capilares sanguíneos que irrigan el cerebro están compuestas de células "empaquetadas" muy densamente, lo que supone una severa restricción para sustancias químicas de tamaño elevado para llegar hasta el cerebro. Esto es un mecanismo de defensa, ya que por ejemplo previene que una bacter
9 views0 comments
1
2
  • BLOG

    • Suscríbete!
    • Enviar una noticia
  • QUÉ ES

  • LA PROFESIÓN

  • DÓNDE ESTUDIAR

  • FORO

    • FORO ANTIGUO
  • CONTACTO

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.

    Contacto

    ing.biomedica.org@gmail.com

    • facebook
    • Twitter Clean
    • YouTube B&W
    • LinkedIn B&W

    © 2013-2022 por ingenieriabiomedica.org. Ningún derecho reservado :)